Vistas de página en total

sábado, 21 de mayo de 2011

Adjetivamente puedo amar.

Y amo, por lo tanto escribo porque soy:

Ablaqueador del esqueleto de tu alma,
Bohemio en las sombras de la poesía hecha palabras gradilocuentes,
Calculador al medir tu rima con mi cuerpo extasiado,
Diletante al ser poesía que me llega como lluvia a mis manos,
Espiral en el abrazo eterno que me lleva al infinito de tus besos,
Félido como tus fauces equidistantes, esquirlas de pasión,
Galactófago por beber de ti, en senos perfectos y homogéneos,
Hialino como el cristal de tu coraza que hoy me pertenece,
Idiopático a tu único amor, monográfico que no se de que espesura proviene,
Justo cuando me acarician tus pétalos amantes en mis ojos hechos flor,
Kantiano por ser filosofía crítica a la razón pura y dura,
Limítrofe a tu piel, ala de mariposa que se dobla cuando me besas,
Mensual como la luna llena, que aparece y desaparece en círculos perfectos de tu aureola precisa,
Neófito en metáforas de esdrújulas con agudeza visual,
Onírico como mi sueño perpetuo, que te sueña cada día en las pestañas del alba,
Perenne como mi poso poético, deseo se ser siempre,
Quijoteño por ser caballero de sueños de molinos en la rueda de tu infinito ser,
Relapso, por pecar al acceder a tus labios carnales, hechos para mi espirituales,
Sibarita al probar tus destellos hechos estrella, con puntas que rasgan mi placer,
Teótico en la práctica de ser cúspide que me hacen ser palabra amantes y amadora,
Undívago como oleaje perfecto en las mareas de tu cuerpo, soy barco,
Volandero como la bruma de pasión que inyectas a altos grados cuando llega la medianoche,
Xerófilo de ser desierto, con la esperanza de ser agua en tu piel,
Yerto cuando soy espiga que me hace ser fruto en tu interior y
Zaino, como eclipse de luna en las alas de tu mariposa.

Adjetivamente podría ser definición pragmática de elementos ecuánimes a la paridad de la equidistancia. El amor fue adjetivo en grado superlativo y con eso me fui al alba para ser adverbio de cantidad en el verbo de tu carne, hecho para mi.

Roberto Amador

                                         Cielos de Castilla, espiral de nubes. (Sasamón- Burgos)



5 comentarios:

Anónimo dijo...

una vez mas una entrada original, sacada del mismo diccionario,esto es para saber como se utiliza y podemos darnos cuenta que todo lo que escribes no es lo mismo, cada escrito es diferente
Pero claro.. están las personas que no saben diferencia entre los versos y los cuentos... yo me quedo con tu blog por que los cuentos ya me los contaron hace muchos años, la batalla la seguirás ganando TU,

Anónimo dijo...

Aquí deja claro el autor, que sabe por donde se anda y que cuando quiere hacerlo de forma técnica, lo hace, cuando quiere escribirlo de forma metafórica lo hace, cuando quiere hacerlo como le da la gana también...solo que...es genial escriba como escriba. Gracias artista

Anónimo dijo...

Gracias por hacerme usar el diccionario, fluye como la vida...es un continuo aprendizaje contigo. Obra de arte, obra maestra.

Anónimo dijo...

Superlativo...ejemplar...decidido... embriagador...coherente...inteligente...cualquier adjetivo es divino.

Anónimo dijo...

El Dalí de las letras, cada día disfruto más de tus poemas. Cuando acaba la inspiración, empieza la magia, y que cuando acaba la magia, empieza la fantasía. PERFECTO!!!