Vistas de página en total

jueves, 18 de noviembre de 2010

Llego a Buenos Aires

Y sin mas dilación, llegué después de una escala interminable y llena de dulces sorpresas de destinos enmascarados, ya que en mi mente no entraba pisar Brasil esta vez. Así llegué a Buenos Aires, ya de noche, con el invierno hecho pedazos, con el frío que se apoderaba de la ciudad en el Barrio de Ezeiza. Una vez aterrizado, cogí mi mochila y rápido me fui un taxi para que me llevara al otro aeropuerto al Aeroparque de donde salen los vuelos domésticos hacia las demás ciudades argentinas, ya que mi idea era llegar a Mendoza y tenia que coger el ultimo vuelo con destino a esa mágica ciudad.

He de explicar que en Argentina, no se puede viajar de ciudad a ciudad directamente y que todos los vuelos pasan por la capital federal. si tuviera que ir de Menzoza a Misiones (catarata de Iguazú) no lo podría hacer directamente y tendría que hacer MZA a BSAS y de BSAS a Misiones.

Mi sorpresa fue que el ultimo avión a MZA ya había despegado. El avión que me traía de Qatar había acumulado demasiado retraso y fue imposible llegar a tiempo,  y no quedaba otro hasta las 6.30 de la madrugada por lo que si quería ir en avión debía dormir en el mismo aeropuerto. Pero tuve una idea y para ganar tiempo, me fui en otro taxi a la Estación de Retiro, que es la estación central de autobuses de Buenos Aires y desde donde puedes viajar a cualquier rincón la Argentina.

Mi idea fue viajar hasta Mendoza. Os contaré que un vuelo de Buenos Aires a Mendoza apenas se demora una hora y 30 minutos, pero que en bus, se puede llegar a tardar unas 12 horas de viaje. Yo tenía todo el tiempo del mundo y busqué un bus que me llevara a Mendoza. Cierto es, que los "micros" alli en Argentina tienen catering a bordo y los asientos son mas amplios a los que estamos acostumbrados a usar y se hacen cama total, por lo que no dude en ir en uno de esos buses, para pasar mi primera noche en Argentina.

                                           Aeropuerto de Ezeiza a mi llegada (Buenos Aires)

En el próximo capítulo os contaré mi odisea para llegar a Mendoza.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Interesante viaje y escalas. Sigue escribiendo. Saludos desde La Coruña