Bueno, deciros que me he animado a hacer algo que llevaba mucho tiempo esperando a poder hacer realidad. Componer lo más difícil para mi en poesía. Poemas japoneses. Aquí os dejo antes de empezar a leer, algo para que podáis entenderlo:
" El haiku consta de 17 moras (unidad lingüística de menor rango que la sílaba) dispuestas en tres versos, sin rima. Suele contener tanto una palabra clave denominada kigo, que indica la estación del año a la que se refiere, como pausa verbal, conocida como kire, que separa a un haiku en dos imágenes contrastantes.
Tradicionalmente el haiku, así como otras composiciones poéticas, buscaba describir los fenómenos naturales, el cambio de las estaciones, o la vida cotidiana de la gente. Muy influido por la filo y la estética del zen, su estilo se caracteriza por la naturalidad, la sencillez (no el simplismo), la sutileza, la austeridad, la aparente asimetría que sugiere la libertad y con ésta la eternidad".
-- 00 --
Pájaros que vuelan.
Nubes pasajeras.
Horizonte de alas.
Roberto Amador
6 comentarios:
Cada día me sorprendes mas, no lo había leído nunca, pero creo que lo que nos quieres decir que el Haiku es simplemente lo que está sucediendo en este lugar, en este momento?????La verdad que no es una clase de poesía que te llame a enamorar,
Digamos que son palabras sueltas en el viento....
Gracias por enseñarme a descubrir la fantasía de la lectura...gracias profesor, escritor Roberto Amador
Das saltos mortales y jamas te caes. Eres un prodigio con todas las letras. Sigue deleitandonos con tus dotes de genio y poeta.
En tres versos captas una foto. Tres movimientos y una sola imagen. Perfecto arpegio. Bonitas horas para soñar en la linea del horizonte.
Si tuviera que elegir, me quedo con tus pensamientos. Brillantes.
Tu blog debería estar en un libro. Todo un manual de poemas en toda regla. Te felicito amigo.
Tu primer haiku es el q mas me gusta, primo. Sigue así!
Tata
Publicar un comentario